Los mejores programas para editar fotos en pc gratis
Las alternativas GRATUITAS a Photoshop y Lightroom
Normalmente, cuando hablamos de Software de edición para fotografía el referente es Adobe, siendo sus productos estrellas, en el rubro de la edición fotográfica, Adobe Photoshop (PS) y Adobe Photoshop Lightroom (LR), tanto para MacOS como para Windows.
Costo actual de la suscripción de Adobe
El uso de adquirir estos dos productos; Lightroom CC y Photoshop CC, tiene un costo, al momento de escribir esta publicación, de $19.99 USD por mes, en su versión de licencia individual.
Sin embargo también existen otras opciones de software libre, cuyo uso es totalmente gratuito, que pueden brindarnos las mismas (o hasta más) opciones de edición.
Si bien, probablemente ya te sientas bastante cómodo utilizando los programas de Adobe y no estés dispuesto a pasar por otra curva de aprendizaje, hay varias razones por las que podría interesarte probar otro software:
Razones para usar versiones gratuitas de Photoshop y Lightroom
- ¡Es gratis! En la mayoria de los casos puedes instalar copias en todas las computadoras que quieras y no tienes que preocuparte por pagar la renta de Adobe mes con mes, el dinero que ahorres puedes dedicarlo a la compra de objetivos, computadoras más potentes o simplemente para salir de fiesta con tus amigos.
- Puedes tener sistemas operativos (o distribuciones) que no son compatibles con la suite de Adobe tales como Ubuntu, Debian, Archlinux, Gentoo, etc.
- No tienes dinero para invertir en la suite de Adobe CC pero tampoco estás de acuerdo con la práctica de la pirateria.
- Quizá simplemente quieres usar algo diferente a lo que están usando todos.
Si quieres conocer que herramientas están disponibles gratuitamente, para que las descargues, instales y experimentes con ellas, te dejamos las más conocidas:
Photopea
Photopea es Photoshop, pero en linea, completamente gratuito, solo necesitas entrar en su página web y empezar a utilizarlo, posee prácticamente las mismas funciones que Photoshop y su velocidad depende de tu propio ordenador o celular, no necesitas pagar licencia y solo te muestra publicidad al lado al usarlo.

Compatibilidad
Compatible con Windows, Mac y Linux
Photopea, editor de fotografías
GIMP
Herramienta de edición de imagenes tipo PS, su primera versión hizo que muchos profesionales se quedaran con la idea de que era muy inferior a Photoshop, pero el tiempo pasó y, tras múltiples iteraciones, se ha convertido en un producto bastante pulido y eficiente que no le pide nada a su contraparte de Adobe.

Gimp es mucho más ligera, rápida y menores requerimientos de hardware.
Compatibilidad
Compatible con Windows, Mac y Linux
RawTherapee

Organizador de imagenes y edición no destructiva de imágenes en formato RAW
Compatibilidad
Compatible con Windows, Mac y Linux
LightZone

Organizador de imagenes y edición no destructiva de imágenes en formato RAW
Compatibilidad
Compatible con Windows, Mac y Linux
DarkTable

Organizador de imagenes y edición no destructiva de imágenes en formato RAW
Compatibilidad
Compatible con Mac y Linux Edición 07/Ene/2018: Darktable ya está disponible para Windows
Acostumbrarse a usar estos programas de edición es difícil pero vale la pena
Prueba el que más se adecue a tus necesidades y dale una oportunidad. No te voy a mentir, usar GIMP tuvo su curva de aprendizaje, usar darktable también fue complicado, me encontraba a mi mismo presionando los atajos de LR que no funcionaban en Darktable y me tomó un tiempo generar esa memoria muscular que ya tenia para la suite de Adobe
También tuve que renunciar a muchos plugins que ya estaban disponibles en Photoshop, pero a cambio gané muchos plugins gratuitos por parte de la comunidad de Gimp
Ah, y lo más importante, me olvidé completamente de tener que pagarle mensualidades de Adobe cada mes, y tener la libertad de poder usar un programa que me pertenece y que nadie puede quitarme, ni restringirme el acceso por medio de precios o bloqueos de Software, libertad pura, en mi opinión aprender estas herramientas es una inversión a largo plazo. Mejor destina lo que le pagas a Adobe a publicidad para tu negocio y, ¿por qué no? una pequeña donación a quienes programan estas herramientas.